![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEidUjIYjtRD1DLxsevyHConEvecYNkmWn2YXhjrtRRFs_0HZnZl_B731_E2YQC6XadQp55pQ3y2mCjila7ly7-JcXs6a7rsK_bfeVymonpeioP2HhYguGAE3qKlJLu4sKrIMhUVWGj0zrds/s400/00mono2pa.jpg)
Escultura del Mono
Ahora ha llegado el momento de narrar la leyenda de la Casa del Mono, o mejor debería decir las leyendas ya que una de las cosas mas curiosas de esta Casa es que existen varias leyendas respecto del mono muy diferentes unas de otras.
La primera leyenda, la oficial, dice que en esta Casa vivía un matrimonio formado por un rico comerciante y una bella y atractiva joven, el comerciante pasaba largas temporadas viajando dejando sola en casa a su mujer con los criados, además el matrimonio no lograba tener hijos y la joven se sentía cada vez mas desdichada. Para tratar de alegrar a su joven esposa el comerciante le trajo de uno de sus viajes por América un mono, convirtiéndose el animal en centro de todos los mimos y atenciones de la mujer, llegando a tener su propio dormitorio y juguetes. Pero tras mucho tiempo cuando ya nadie lo esperaba la mujer consiguió quedarse embarazada, el nacimiento del niño lleno toda la casa de felicidad, todos eran dichosos menos el mono que había dejado de ser necesario y todos los mimos y cuidados y privilegios de que disfrutaba pasaron al niño. Loco por los celos, una noche el mono mato al niño arrojándolo por la ventana. Por lo que fue encadenado para siempre a la escalera.
Esta leyenda oficial deja algunos aspectos de la casa sin explicar lo que ha producido que se desarrollen distintas versiones de la misma leyenda. Una de estas versiones trata de explicar las tres extrañas gárgolas que nos encontramos en la fachada y que representan a un hombre anciano, un hombre joven y una mujer con un niño en brazos, todas con expresión de dolor. En la versión que trata de explicar las gárgolas la mujer no quedo embarazada de su marido que era mucho mayor que ella, sino de su amor prohibido con un joven y apuesto criado, siendo el marido en este caso quien azuzo al mono para matar al niño cuando descubrió la verdad.
Fachada con gárgolas de la Casa del Mono
Una segunda versión de la leyenda original trata de explicar un extraño rostro que parece estar asomado a una ventana en la barandilla al lado del mono. Este rostro definido por los historiadores serios como negroide, y lo identifican con un joven esclavo. Pero una parte del pueblo le dio otra interpretación que nos lleva a la versión mas bizarra de la leyenda. En esta versión es el mono quien deja embarazada a la mujer y este rostro representaria el híbrido de mono y humano, que a la postre moriría de nuevo a manos del marido.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgpni_FFQbToSMubsi9iNOZM_7Sv7lTx_kZjTk-63c7kO01BwD7AbwDS9r4av7sf1RouPIUn9KmbVv4cxogExhIpli2c6jTzS1rUO18FxzouURp2cXKbmBPsXnbBnXJhBkf1mQAShiHC87a/s400/monobn.jpg)
Enigmático rostro
Y ahora es el momento de narrar la leyenda primitiva, la que casi todo el mundo desconoce, pero que en mi opinión es la que encierra la verdad. En esta leyenda la casa estaba habitada por un rico mercader, su joven y bella esposa, y sus dos hijos un adolescente y un bebe. Pero el dueño de la casa era mucho mas de lo que aparentaba, en primer lugar a pesar de ostentar apellidos de cristiano viejo era un judío converso, mas concretamente un falso converso, y además era practicante de la cabala y otras artes mágicas. El comerciante viajaba habitualmente y en uno de sus viajes a América adquirió un mono, este mono se convirtió en el sujeto de todos sus experimentos mágicos, experimentos que le causaban terribles padecimientos, un día enloquecido por el dolor, el mono empezó a atacar a los habitantes de la casa, asesinando primero a un criado negro que era su cuidador y después a los miembros de la familia. Con su ultimo aliento el comerciante lanzo un conjuro que maldijo al mono condenándole a permanecer encadenado y convertido en piedra para toda la eternidad y convirtió a todos los habitantes de la casa en gárgolas para que jamas se olvidara su terrible historia.
Y así llegamos al día de hoy donde todas estas figuras se encuentran recordándonos el poder y los peligros de la magia, y que jamas debemos usarla de forma desconsiderada o cruel pues las consecuencias son terribles.
Espero que os haya gustado.
Saludos.
saludos gran maestro MAGO DE LAS OSMBRAS. le saluda el mago oscuro.... solo le queria expresar lo sublime y fascinante q es su conocimiento..... las imagenes son increibles..... a mi me fascinan las gargolas y todo lo gothico.... maestro ud podria publicar una entrada sobre criaturas magicas en general... un saludo... EL MAGO OSCURO...
ResponderEliminarMuchas gracias de nuevo por tus comentarios Mago Oscuro. Publicar una entrada sobre criaturas magicas en general seria muy complicado, ya que es una materia tan amplia que existen tratados y enciclopedias enteras al respecto. En cambio tengo en mente una entrada mas expecifica relacionada con las criaturas magicas que publicare en el futuro.
ResponderEliminarSaludos.
Saludos Gran Mago, visité Cáceres el pasado finde, un señor mayor (dice que fué guía turístico pero tuvo que dejarlo por problemas de enfermedad en una pierna), se apoya en un bastón actualmente, nos contó la historia de la casa del mono. Según él, el rico comerciante se trajo de América al mono, posteriormente adoptaron un bebé. El mono se enceló y mató al bebé una noche. Además se lo llegó a comer. Como castigo lo emparedaron vivo. No sé que puede tener de cierto. ¿Existen otras leyendas referentes al casco histórico de Cáceres? Enhorabuena por esta fenomenal página. Felicitaciones de un jerezano por esa maravilla de ciudad monumental. ABRAZO A TODOS
ResponderEliminar